PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA DEPILACIÓN LÁSER
NUESTRO EQUIPO

Andrea

Joana

Jenny
testimonios
y, ¿que dicen de tendenze?

preguntas frecuentes
¿Es doloroso?
El Láser de Diodo Nexus Led ademàs de la ya conocida tecnología de cabezal frío, incorporan el innovador sistema de la Luz Led.
con este sistema de última generación conseguimos trabajar con poténcias más altas y eficaces manteniendo una temperatura fría consiguiendo que el tratamiento sea más agradable y indoloro comparándolo con el resto se depilaciones láser del mercado.
¿La depilación láser és definitiva?
Con el láser desactivamos los folículos pilosos, impidiendo que vuelvan a reproducir pelo. Aun así actualmente no existe ningún método que elimine el pelo de manera definitiva y permanente. A lo largo de la vida los folículos pilosos que no estuvieran activos en el momento del tratamiento pueden reproducir pelusilla. Por esta razón recomendamos una sesión de recordatorio anual una vez finalizado el tratamiento.
¿Puedo depilarme una zona con muchas pecas?
El índice de melanina de las pecas les hace tomar un aspecto más oscuro que el resto de la piel y el láser podría afectar negativamente a la piel. Por esto se procederá a tapar las pecas y en el caso de ser muchas, deberá ser el profesional quien lo evalúe. En el caso de las pecas no hay ninguna contraindicación.
¿Necesito ser mayor de edad para realizarme el tratamiento?
No, siempre que vengas acompañado del tutor/a legal en la primera sesión para que sea el que firme el consentimiento autorizando al centro a realizar las sesiones oportunas. No hay a una edad mínima, solo tener en cuenta que a veces los niveles de hormonas son elevados en la adolescencia y tienden a ir madurando nuevos folículos pilosos. También por nuestra experiencia podemos decir que en algunos casos es definitiva con la misma rapidez que en un adulto.
¿Qué problemas soluciona la depilación láser de diodo?
Mejora la calidad de la piel consiguiendo un aspecto más suave y además ayuda a eliminar los pelos enquistados olvidándonos de los problemas de foliculitis, así como la cicatrización de los abscesos si los hay.
¿Cada cuánto tiempo se realizan las sesiones?
Las sesiones se realizan en función del crecimiento del vello, por lo que poner un tiempo entre sesiones igual para todos es un error, ya que cada persona tiene un crecimiento de vello diferente. Al principio si el pelo es fuerte, se realizan cada 4-6 semanas en corporal y cada 2 semanas en facial. En cambio, si el pelo es fino y pasados estos periodos de tiempo aún no ha crecido nada de pelo habrá que esperar a que salga una cantidad suficiente como para que la sesión sea eficaz.
¿Puedo depilarme si todavía estoy bronceado?
La piel bronceada no es un problema, simplemente tenemos que ajustar el láser para que actúe de la manera más adecuada.
¿En cuánto tiempo empezaré a ver resultados?
Garantizamos resultados de disminución del pelo desde la primera sesión teniendo en cuenta que la depilación láser es un proceso que depende de cada persona y puede reaccionar de formas diferentes. Las personas que tengan el pelo más grueso, más oscuro y la piel más clara, tardarán menos tiempo en eliminar el pelo de forma permanente. Por el contrario, el paciente que presente el pelo fino, más claro y piel oscura tendrá que hacer algunas sesiones más. La media de sesiones en chicas es de 6-8-10 y en chicos es de 8-10-12 para eliminar entre un 85 y un 90% del pelo. Con cada sesión van aumentando las zonas libres de pelos, hasta que finalmente desaparecen. Se aconseja seguir los plazos indicados entre cada sesión para una máxima efectividad.
¿Puedo depilarme si tengo tatuajes?
Si tienes un tatuaje, se deberá tapar y no se podrá pasar por encima ya que el láser se enfoca únicamente en los puntos con más cantidad de melanina y podría provocar su deformación.
¿Tras la sesión, cuánto tiempo tengo que esperar para depilarme y con qué método?
Después de la sesión no hay un tiempo de espera, te puedes depilar cuando quieras siempre y cuando no utilices un método que arranque el pelo como la cera, pinzas o sylk.epil. Te recomendamos que utilices cuchillas depilatorias o cualquier otro método de rasurado como las cremas depilatorias.
Contraindicaciones:
La depilación con láser de diodo está contraindicada en los siguientes casos:
En personas con enfermedades de tipo canceroso o sometidas a tratamientos de radio / quimioterapia.
En personas que estén tomando ciertos medicamentos, es necesario informar al especialista sobre todo en tratamientos hormonales
Herpes.
Si sufre fotosensibilidad.
Infección o fiebre.
Personas tratadas con ácido 13-cis-retinoico el mes anterior al tratamiento.
Acerca de nosotros
Acerca de nosotros
1ª Sesión de axilas gratis
1ª Sesión de axilas gratis
Ven a probar la depilación láser de diodo de última generación ¡Completamente gratis!
en #tendenze no te ponemos condiciones ni letra pequeña, ¡ven y pruébalo sin compromiso!